Simulador financiero



meses


%

Por definición, un crédito es una operación financiera mediante la cual se nos presta una cantidad de dinero especificada de antemano durante un periodo igualmente pactado entre las dos partes.

Hay que tener en cuenta, que en un crédito solo pagamos intereses sobre el capital que utilicemos, estando el resto del dinero del crédito a nuestra disposición, pero sin tener que pagar intereses por ese dinero que no estamos usando.

Según el acuerdo al que se llegue con la entidad financiera que nos conceda el crédito, tendremos más o menos tiempo para devolver la cantidad de dinero prestada, además de los intereses que genere dicho crédito.

En Simulador de Credito ES queremos ayudarte a que resuelvas todas tus dudas acerca de cuánto te va a costar pedir un crédito. Podrás resolver dudas como:

  • El importa total que tendrás que pagar.
  • La cuota mensual a pagar.
  • En cuánto se quedará tu cuota si decides cancelar una parte de la deuda.

Además de las cuotas a pagar, también te ayudaremos a entender qué comisiones te cobrará la entidad financiera para darte un crédito y todas las condiciones que puedan afectarte.

Cuando vayas a pedir un crédito seguramente te encuentres con que conlleva la apertura de una cuenta corriente, teniendo dos opciones al respecto: las cuentas de crédito o las tarjetas de crédito.

Diferencia entre crédito y préstamo

Aunque prácticamente todo el mundo cree que crédito y préstamos son sinónimos, en realidad no es así, y desde simulador de crédito queremos aclararte las diferencias entre crédito y préstamo.

Lo cierto es que un crédito y un préstamo son algo bastante diferente, por lo que es conveniente tener clara su diferencia, porque no es lo mismo pedir un crédito que pedir un préstamo. En un préstamo el banco o entidad financiera deja al cliente una cantidad de dinero estipulada de antemano y el cliente firma un contrato adquiriendo la obligación de devolver esa cantidad de dinero y los consiguientes intereses acordados en un plazo de tiempo también estipulado en el contrato.

Mientras que en un préstamo el banco u entidad financiera pone a disposición del cliente una cantidad de dinero fija que el cliente ha de devolver además de unos intereses, en un crédito la entidad financiera pone a disposición del cliente una cantidad de dinero máxima que puede utilizar o no, y dependiendo de la cantidad de dinero que utilice se le aplicarán unos intereses.

Los préstamos son operaciones a medio y largo plazo, y se suele ir pagando mediante cuotas regulares (mensual, trimestral o semestral). Además, para obtener un préstamo, hay que presentar avales y garantías de que se va a poder hacer frente a la deuda adquirida con la entidad financiera.

Qué necesito para pedir un crédito: requisitos

Desde Simulador de Crédito ES te contamos qué es lo que necesitas para pedir un crédito y además, con nuestro simulador de crédito, podrás calcular las cuotas que tendrás que pagar para no llevarte ninguna sorpresa después.

A continuación te presentamos algunos de los requisitos más comunes que nos pedirán las entidades financieras a la hora de pedir un crédito:

  • No estar en ninguna lista de morosidad en España. Sea cual sea la cantidad que adeudemos. Por ejemplo, si debemos a una compañía telefónica 50 euros por una factura del móvil, no podremos pedir un crédito.
  • Tener un trabajo estable con ingresos regulares. Las entidades financieras quieren garantizarse que conseguirán recuperar lo prestado, por lo que sin una estabilidad laboral, nos será prácticamente imposible pedir un crédito. Si además nos apoyamos en una actitud poco derrochadora, la confianza del banco aumentará.
  • El nivel de endeudamiento que tengamos. Los bancos valoran personalmente cada caso antes de dar un crédito, por lo que la situación de nuestras finanzas personales se antoja importantísima.
  • Demostrar estabilidad. Para esto el banco nos pedirá las últimas nominas y la declaración de la renta de los últimos años. De esta manera estudiarán nuestros hábitos de consumo y si somos más ahorradores o derrochadores.

Impagos: qué pasa si no puedo pagar las cuotas del crédito

Algunas veces, desgraciadamente y por diversas razones, podemos vernos ante la situación de no poder pagar las cuotas de un crédito.

Si no puedes pagar las cuotas de tu crédito, la mejor opción es acudir al banco y solicitar una renegociación de la deuda y de las condiciones pactadas. Las entidades financieras, al fin y al cabo, quieren cobrar, y normalmente estarán abiertas a una negociación de las condiciones que se hubieran fijado al principio del crédito. Una opción bastante común es alargar el plazo de devolución del crédito, para que las cuotas a pagar sean mucho menores.

Si estamos pasando una mala racha, lo mejor es pedir una carencia de capital. En una carencia de capital pagaremos solo los intereses de la deuda, siendo así la cuota a pagar mucho menor.

Cualquier renegociación de la deuda es mejor que obviar el problema y acabar encontrándonos en una situación de impago que nos llevaría a ser incluidos en ficheros de morosidad, y en última instancia, a problemas legales con el banco e incluso la pérdida de los inmuebles que se hubieran presentado como aval.

Créditos rápidos, qué son y como solicitarlos

Los problemas financieros y la falta de crédito ante la que muchos empresarios o particulares tienen que enfrentarse han puesto en alza una nueva solución para obtener la liquidez necesaria en momentos puntuales. Hablamos de los créditos rápidos, una vía por la que cada vez se decanta un mayor número de personas y que ofrece sus luces y también sus sombras, aspectos que aquí explicaremos para que conozcas todo lo relativo a este novedoso producto financiero.

Créditos rápidos, la nueva moda de financiación

¿Qué son los créditos rápidos?

Para comenzar, hay que tratar de cerca cuáles son las características que hacen diferentes a los créditos rápidos de los tradicionales, ya que es en ellas donde verdaderamente se encuentra el motivo del éxito que este producto está teniendo.

En primer lugar, esta nueva forma de obtener líneas crediticias tiene por bandera la rapidez tanto en la tramitación como en la obtención de la cantidad deseada. Por este motivo, muchos se deciden por ellos para solventar una situación repentina y ante la que es necesaria contar con liquidez, y es que muchas de las compañías que trabajan en el sector se comprometen a tramitar la solicitud y hacer llegar el dinero en un plazo que puede moverse entre uno o varios días o, simplemente, un par horas.

Este modelo de financiación se caracterizar por la facilidad y rapidez para obtenerla, su flexibilidad para la devolución y la baja cantidad de dinero prestada.

Sin duda alguna, la rapidez es una de sus claves, aunque no la única, ya que en segundo lugar conviene destacar la facilidad en su tramitación. Es decir, muchos de los créditos rápidos que se ofertan en la actualidad no requieren de grandes tramitaciones ni de la presentación de avales o documentos de ningún tipo, algo que atrae a muchos interesados en encontrar dinero rápido para solventar cualquier imprevisto.

Cuánto dinero se puede solicitar con un crédito rápido

Por lo general, las cifras que se obtienen y que pueden solicitarse con los créditos rápidos no son muy elevadas, ya que suelen oscilar entre los 500 y los 10.000 euros como media general. Esta característica acentúa mucho más su carácter de crédito de urgencia para solventar un problema, y es que los créditos rápidos no pueden funcionar como medio de financiación estable a largo plazo por características que veremos más adelante.

Este tipo de crédito no puede funcionar como medio de financiación estable a largo plazo.

Por otro lado, la flexibilidad a la hora de devolver la cantidad obtenida suele ser otra de las ventajas de estos productos, y es que, según la compañía con la que se contrate, el plazo de devolución puede ser fijado por el mismo cliente para que se ajuste a sus medidas. De este modo, los plazos pueden oscilar entre las pocas semanas, unos meses o un año completo, haciendo también que varíen los porcentajes de interés que las compañías fijarán.

Así, los créditos rápidos han encontrado un buen lugar en el actual mercado financiero, elevándose el número de compañías que ofrecen estos servicios de una forma rápida y constante. Entre las más destacadas hay que apuntar a Cofidis, Kredito24, Créditomovil o Kyzoo, entidades que ofrecen productos diferentes en cuanto a cantidad de dinero, intereses y tiempo de devolución pero que han sabido hacerse un hueco importante en el sector.

En resumen, podemos decir que los créditos rápidos se definen por la facilidad y rapidez para obtenerlos, la flexibilidad en su devolución y por ser de una cuantía reducida, características que, como hemos dicho, los hacen ideales para solucionar momentos de emergencia.

Cómo conseguir una línea de crédito rápida

Cómo conseguir una línea de crédito rápida

Pero conviene ver más de cerca las facilidades que las compañías dedicadas a este negocio aportan a los clientes, y es que, como hemos dicho, la rapidez y comodidad de la tramitación es una de sus principales ventajas.

Solicitud online

En primer lugar, hay que señalar que muchas de estas entidades operan a través de Internet, por lo que todas las gestiones y tramitaciones de realizan de modo online. Así, se consigue que el cliente pueda tener siempre a mano la gestión de sus créditos para que no tenga que desplazarse ni tomarse ningún tipo de molestia añadida, una cuestión que acelera aún más la tramitación de estos productos. Junto a la gestión online puede añadirse la telefónica, aunque el tipo de gestión es similar en ambos casos.

Gestión sencilla y requisitos mínimos

Por otro lado, en segundo lugar, la gestión es muy sencilla ya sea por vía telefónica o a través de Internet. Y es que muchas de las compañías que trabajan en la concesión de créditos rápidos operan con cómodos formularios de gestión para acelerar el proceso de petición y adjudicación de las líneas crediticias. En muchas ocasiones, los requisitos demandados no incluyen ni nómina ni aval al ser líneas con una reducida cantidad de dinero, aunque esto puede variar dependiendo de la compañía con la que se pretenda contratar el crédito.

Pese a no exigir algunos requisitos que sí forman parte en las solicitudes de los productos bancarios tradicionales, sí existen algunos límites que deben ser tenidos en cuenta. Así, a la hora de solicitar uno de ellos presentar una garantía sobre alguna propiedad suele ser un buen punto de partida, aunque demostrar ingresos regulares, mediante una nómina o de cualquier otro modo, es la mejor manera de obtener un crédito rápido sin muchos problemas.

En cuanto a los problemas que una compañía puede alegar para denegar uno de estos créditos conviene señalar que la existencia de deudas reconocidas por el solicitante, la inclusión en la lista de morosos o, como ya apuntamos, la falta de ingresos regulares van a ser los principales inconvenientes que cualquier particular pueda encontrarse en su solicitud.

Inconvenientes de la solicitud

Pero no todos son ventajas en el mundo de los créditos rápidos, y para acabar se debe apuntar a algunos de sus inconvenientes. En primer lugar, y puede que el más importante, los intereses a pagar por estos créditos son muy elevados. Esta contrapartida a su comodidad y rapidez puede hacer que muchos se alejen de los créditos rápidos, y es que el porcentaje de intereses puede variar según la compañía o el tiempo de devolución otorgado hasta alcanzar más de un 10 %, algo que puede crear nuevos problemas lejos de solucionar los ya existentes.

Otra desventaja es la limitación para obtener grandes cantidades, ya que ninguna compañía de este tipo va a aprobar cantidades elevadas, por lo que si se desea obtener financiación para grandes proyectos esta rápida y cómoda vía no podrá ser una elección.

Con todo ello esperamos haber resuelto algunas de las dudas que plantean estos nuevos tipos de créditos, productos que, como hemos visto, ofrecen oportunidades a los clientes pero de los que hay que conocer también sus desventajas para no llevarse ningún desengaño.

Otras herramientas financieras

Conversor de moneda
Calcular IBAN
Calcular TAE y TIN
Validador cuenta bancaria

Si ya has realizado el borrador de la renta y tienes que devolver mucho dinero, un crédito rápido puede ser una buena solución para hacer frente al gasto.

En la siguiente página puedes consultar más información sobre la Agencia Tributaria, sus funciones, trámites y plazos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 21 Promedio: 4)